HUSKY SIBERIANO

El Husky Siberiano es una raza de perro de trabajo oriunda del noreste de Siberia (Chukotka, Rusia).
Esta raza presenta un acusado parecido con el lobo: De mediano tamaño, puede pesar entre 16 y 29 kg y medir de 51 a 60 cm de altura. Originalmente fue criado por la tribu Chukchi, en la que se utilizaba como perro de compañía, para pastorear a los ciervos, tirar de los trineos y mantener calientes a los niños; en la actualidad se encuentra en muy diversas zonas del mundo.
Es un perro de tamaño grande (pero de menor tamaño que un Alaskan Malamute) acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar entre pelo corto a más corto. El Siberian husky puede tener estos colores: rojizo, marrón, marrón claro, rubio, gris y negro; siendo estos dos últimos más frecuentes en las hembras, se aceptan combinaciones de varios colores y nunca un solo color completamente. Puede tener la lengua de color rosada negra. Tiene el pelaje mucho más denso y grueso que otras razas de perros debido a su procedencia.
El husky siberiano es un perro muy atento, servicial y cariñoso pues siempre está dispuesto a complacer a su amo, y a pesar de que están acostumbrados a vivir en manada, éstos desarrollan un vínculo con el dueño o la familia con la que viven. Así que el dueño de un husky debe tener el carácter suficiente para poder dominar al perro, y a la vez darle el cariño suficiente para ganar su respeto. Aunque por otra parte también es un poco testarudo, algo orgulloso y bastante independiente.

Es un perro robusto y tiene un increíble parecido al lobo gris. Su ladrido, a diferencia de otros perros puede ser chillón y molesto para algunas personas, es tosco y corto, y a veces aullan, es un perro que rara vez ladra o muerde, no es un perro que pueda ser destinado para guardia y protección. Demuestra una gran felicidad estando en jauría y siempre prevalece un macho alfa; aún cuando sólo se trate de dos perros, uno de los dos demostrará ser el dominante. No es recomendable que vivan en soledad puesto que precisan de mucho afecto. Al ser perros con mucha resistencia, pueden recorrer muchos kilómetros, lo que hace difícil encontrarlos en caso de extravío, por lo que es casi obligatorio que tengan microchip. No es recomendable dejar correr al husky sin supervisión.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO