El Labrador Retriever es un perro de altura mediana y configuración ancha. Hay veces, en su instinto curioso se aproxima demasiado al desconocido y tan de cerca usualmente se ve como un perro grande, lo cual por su peso es. El pelo que cubre todo el perro es corto, de un solo color que se presenta en tres tonalidades básicas: negro, chocolate y amarillo. Las orejas son de tamaño mediano, las mantiene caídas pegadas a la cara y la cola es ancha y recta. Su apariencia general no es la de un perro tosco, pero tampoco la de una raza refinada; más bien la de un perro de trabajo, que es lo que se desea.
Originalmente el Labrador Retriever fue un perro de agua que demostró tener cualidades deseadas por los aficionados a la cacería, siendo criado para tal uso y en el proceso se le desarrolló aun más su instinto natural de perro cobrador con un sentido del olfato muy bueno. Con el transcursos de los años se han asociado muchas necesidades con la capacidad de los perros poder satisfacerlas, destacándose esta raza en muchas de tales utilidades: lazarillo para las personas ciegas, compañero de personas deshabilitadas, búsqueda de personas después de un terremoto u otra desgracia, perro de rescate, perro policía para detectar sustancia ilegales, perro policía de seguridad y otras.
Como mascota o perro de compañía en la casa el Labrador Retriever es excepcional. Los ejemplares de esta raza que hemos conocido han sido, y son, perros muy alegres, muy fácil de entrenar con una inteligencia canina innata admirable. En su relación con las personas han demostrado llevarse bien con los adultos, jóvenes y niños, ofreciendo una conducta muy similar a la de sus amos hacia las personas que no son de la familia. No es un perro impulsivo, demostrando muchas veces preferir pensar las cosas antes de actuar. Posiblemente sean estas las cualidades que le han dado la gran aceptación que lo ha llevado a ser la raza de perros más popular que existe en el presente.
Aparte de nuestra opinión personal, el Labrador Retriever es el perro ideal para aquellas casas con un poco de amplitud y amo que le pueda proveer al perro ejercicio con frecuencia. Excepcional en lugares con más espacio; así como ranchos y fincas. También se adapta a lugares menos amplios, como los apartamentos, pero se debe hacer todo lo posible por proveerle ejercicio.
Es muy importante llevarlo a clases de obediencia desde pequeño. Por naturaleza este es un perro amistoso, pero también es un perro de buen tamaño y mucha energía, dada la ocasión muy dispuesto a proteger la familia. Muchas personas piensan que las clases de obediencia son para perros que en los planes de sus amos serán eventualmente participantes en competencias, de conformación o de campo. No es así. Las clases son para todos los perros, sobre todo para aquellos que desempeñarán la muy difícil tarea de ser mascotas. Le ayudan mucho al Labrador Retriever y al amo a socializar con otros perros y personas, fundamentan la unión que después le hará más fácil convivir bajo el mismo techo. El perro de competencia siempre está socializando y su adiestramiento siendo reforzado. La mascota, si no la llevan a pasear y tomarse unas clases de vez en cuando, las experiencias de su vida se limitan a cuatro paredes y el espacio entre ellas. Después no se queje del perro.
Cuidado y mantenimiento
El mantenimiento estético del Labrador Retriever es poco, comparado con otras razas de perros, pero no se debe descuidar, higiene es salud:
• Lo puede cepillar diariamente si lo desea; de una a dos veces por semana es suficiente para remover los pelos sueltos.
• Las visitas al peluquero canino deben de ser cada seis a ocho semanas para bañarlo si fuera necesario; atenderle las uñas; revisarle los ojos, las orejas, los dientes y el aspecto general. El peluquero canino le puede orientar en el mantenimiento que usted puede hacer. Estas visitas también son buenas porque si el peluquero canino con su experiencia en el manejo detallado del perro ve algo fuera de lo normal le puede sugerir si debe llevar al perro al veterinario.
• Las orejas, los ojos y los dientes, en todas las razas de perros incluyendo el Labrador Retriever, son esenciales en la salud del perro, no las descuide. Pida asesoramiento al peluquero canino y veterinario en un tratamiento práctico que usted pueda efectuar entre las visitas.
• La visita al veterinario es esencial tan pronto se obtenga el perro, preferiblemente antes de finalizar el contrato de compra. Si después requiere un tratamiento o si aun es un cachorro, continuar las visitas hasta que el veterinario lo indique. Una vez que todo ya marche bien, se debe visitar el veterinario no menos de una vez al año, aunque el perro aparente estar totalmente sano. No se olvide tener el número de teléfono, Email u otro dato de como ponerse en contacto en caso de una emergencia.
• Por supuesto, las vacunas de la rabia y otras vacunas y registros requeridos en el lugar donde vive se deben de mantener vigentes siempre.
Cualidades positivas:
Inteligente y fácil de adiestrar.
• Es muy adaptable.
• Excelente con los muchachos.
• Maravilloso con los niños, pero no se deben permitir los abusos infantiles.
• Bueno con las otras mascotas de la casa.
Cualidades negativas:
Los cachorros son muy activos.
• Requiere ser cepillado al menos una o dos veces por semana. Suelta mucho pelo, del duro y del de lana.
• Requiere ejercicio a menudo. Tiene mucha energía que necesita deshacerse. Sin embargo, a no ser que sea supervisada la sesión por un entrenador canino con experiencia, no se le debe obligar a ejercicio riguroso prolongado. En caso de que el perro demuestre cualquier síntoma de falta de coordinación o debilidad, la sesión tiene que terminar de inmediato y permitirle al perro descansar. A ese perro en particular no se le debe de volver a ejercitar de tal forma. Por ejercicio riguroso nos referimos al tipo de actividad empleada en el entrenamiento requerido para competencias de agilidad o de cacería; este ejercicio es mucho más serio e intenso que las caminatas con su amo, carreras ocasionales, natación de placer y otras actividades semejantes que son siempre recomendadas en esta raza.
• Cundo lo lleve al campo, si no es un viaje de cacería, manténgalo cerca de usted. Aunque no tiene tendencias a irse lejos, con su instinto natural de excelente cobrador se mete por el fango o se lanza al agua con la mayor tranquilidad del mundo. Después hay que darle una buena bañada para que no huela mal.
• Tiene tendencia a multiplicarse. Es tan bueno en todos los aspectos que usualmente cuando venimos a ver hay dos o tres en la casa.
Enfermedades congénitas:
El Labrador Retriever es un perro muy saludable, sin embargo es posible que demuestre algunas enfermedades hereditarias. El primer paso correcto es buscar un cachorro de un linaje que se conozca ser saludable. Preferiblemente de un criador que le ofrezca garantía de reemplazar el cachorro o devolverle su dinero (debería de ser responsable por los gastos médicos pero eso nadie lo hace) si más tarde se desarrolla una de estas enfermedades. Realmente el dinero es insignificante comparado con el cariño que se le llega a tener al animalito, pero al menos es una garantía.
• Displasia de la cadera, sucede con diferente frecuencia en la mayoría de las razas grandes. No es común en el Labrador pero pida garantías.
• Enfermedades de los ojos, como cataratas y enfermedades de la retina. Algunos criadores presentan certificados (en los Estados Unidos el certificado CERF) de los padres no tener cataratas hereditaria, pero la enfermedad se puede desarrollar tarde en el perro. Por eso la palabra del criador y el linaje son más importantes que los propios padres.
• Osteochondrosis, o displasia del codo, el cartílago de las coyunturas en el codo se muere.
• Epilepsia. Sumamente rara, pero puede suceder.
• Problemas de la piel en el linaje.
• Alergias.
• Sordera cuando ya son de avanzada edad.